
Ecografía
La ecografía en la medicina veterinaria proporciona al profesional una valiosa información para descubrir una situación clínica determinada y diagnosticar con mayor precisión, muy útil en los Servicios de Urgencias por su rapidez a la hora de acceder a diagnósticos con un alto grado de fiabilidad.
Con esta tecnología conseguimos ver el interior del cuerpo del animal por medio de ondas ultrasónicas que atraviesan la piel y se reflejan en la superficie de los órganos, de esta forma podemos ver en tiempo real y con movimientos como se desarrolla un embrión o saber si existe un tumor, es una herramienta muy valiosa al permitirnos encontrar con su información la respuesta a cuestiones claves que nos permitan dar un enfoque adecuado en una situación clínica determinada, también es posible, a través de la información que obtenemos de esta tecnología, protocolizar una toma de decisiones precisa que puede implicar un internamiento del paciente o determinar un tratamiento ambulatorio o decidir una intervención quirúrgica de urgencia.
La ecografía debe utilizarse en aquellos pacientes que precisan de una punción guiada para obtener muestras de vísceras, lesiones sólidas o colecciones liquidas, o incluso como guía para el drenaje terapéutico de cavidades o lesiones cavitarias.
Existen diferentes servicios en los que utilizamos el ecógrafo:
-
- Ecografía Abdominal.
- Ecografía de gestación.
- Ecografía de glándulas adrenales.
- Ecografía del tracto digestivo.
- Ecografía genitourinaria
- Ecografía en animales exóticos.
- Citología con aguja fina ecoguiada.
- Realización de técnicas de contraste radiológico en sistema urinario y digestivo.
- Biopsia ecoguiada.
- Interpretación de radiografías abdominales.
- Ecografía Abdominal.