Parvovirosis Canina

Publicado en Nou Horta – 29 de junio de 2018

La parvovirosis canina es la enfermedad vírica del sistema digestivo más frecuente en cachorros (provoca enteritis grave) con una alta supervivencia en el medio ambiente.

La principal vía de entrada es la oral u oronasal, cuando el animal no vacunado entra en contacto con heces infectadas, orines infectados, comida, leche materna u objetos diversos.

Los síntomas varían desde vómitos, diarreas, letargia, inapetencia, anorexia, deshidratación y fiebre hasta peritonitis, estupor, shock y muerte, es por ello, que se trata de una urgencia y ante el mínimo síntoma lo mejor es acudir al veterinario, sobre todo si tu perro es un cachorro no vacunado.

El tratamiento va encaminado a paliar los síntomas que presenta el animal, es por ello que es necesaria la hospitalización hasta la resolución de dichos síntomas.

La primera acción del tratamiento es aplicar fluidoterapia agresiva para corregir la deshidratación debida a las pérdidas de líquidos; antibióticos para prevenir infecciones bacterianas secundarias; protectores de la mucosa gástrica para evitar úlceras en el estómago; fármacos para parar los vómitos; complejos vitamínicos antioxidantes para ayudar al metabolismo y reintroducción de la dieta en cuanto sea posible.

También es importante monitorizar al cachorro en todo momento para prevenir las posibles complicaciones que puedan surgir.

¿Se puede evitar que un perro se contagie de la enfermedad? La respuesta es sí. Es importante que el cachorro no baje a la calle durante el proceso vacunal, esto es debido a que con cada vacuna se inmuniza al perro frente a esta enfermedad (entre otras) y hasta que el animal no está suficientemente inmunizado (al finalizar la pauta vacunal) es susceptible de contraer la enfermedad si entra en contacto con perros portadores del virus o con secreciones contaminadas de otros animales.

En el nuevo Hospital 24 horas de Grup Veterinari disponemos de un equipo veterinario y de monitorización totalmente preparado para atender este tipo de Urgencias Veterinarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *