Existen muchos tipos de problemas ortopédicos en perros y gatos. Algunos de ellos comienzan a temprana edad perdurando sus consecuencias durante toda la vida del animal. Es muy importante el diagnóstico temprano de estas patologías para evitar el desarrollo posterior de osteoartritis dando síntomas de dolor crónico y cojera en perros adultos.
La displasia de cadera afecta a la articulación del fémur con el coxis donde se observa un aumento de la laxitud de los ligamentos que posteriormente provoca un desarrollo anormal del acetábulo del coxis y la cabeza femoral, lo que deriva en inflamación y osteoartritis de la cadera. Esta patología está producida por muchos factores, principalmente ambientales y genéticos. Suele desarrollarse en animales grandes debido a su rápido crecimiento (por ejemplo Golden Retriever, Labrador, Rottweiler, Pastor alemán, San Bernardo…)
Su diagnóstico se basa en signos clínicos como dificultad para levantase, debilidad miembros posteriores. Hallazgos radiológicos que confirman la displasia de cadera como luxación de la articulación, incongruencia de las superficies articulares y remodelación de la articulación. También se pueden realizar análisis sanguíneo para detectar marcadores genéticos de la patología. El tratamiento va a depender de la gravedad de los signos clínicos, si es leve se puede valorar tratar con manejo médico (control del peso, antiinflamatorios, ejercicios, fisioterápia). En cambio si el paciente muestra signos clínicos más graves puede ser necesario la resolución quirúrgica. Dependiendo de la gravedad del proceso y de la remodelación de la articulación existen diferentes tipos de cirugía.
Como conclusión, es muy importante el diagnóstico temprano de la enfermedad para garantizar la mejor resolución del problema. Para ello es recomendable en animales con predisposición a sufrir esta patología en su época de desarrollo valorar realizar las pruebas pertinentes para descartar o confirmar la patología.
En el Hospital Torrent Grup Veterinari somos especialistas en traumatología y podemos asesorar y evaluar ante cualquier cojera de nuestra mascota. La realización de radiografías diagnósticas en perros jóvenes de razas predispuestas es muy importante.